Ir al contenido principal

Google Earth, el mundo en tu escritorio



Quienes probaron alguna vez 'Google maps' -un sitio de búsqueda especializado en mapas- y quedaron sorprendidos, pues ahora quedarán 'boquiabiertos' con 'Google Earth'. Este programa del gigante motor de búsqueda permite tener, literalmente, el mundo en tu escritorio.

'Google Earth' combina mapas e imágenes satelitales junto con el buscador de Google, lo cual permite al usuario ubicar el lugar al que desea ir o visitar. Prueba con ubicar el mapa satelital de Lima. Reconocerás el Estadio Nacional, la Plaza de Acho, el Damero de Pizarro así como Palacio de Gobierno.

O intenta ubicar tu casa. Primero localiza tu distrito, una calle o avenida característica que reconozcas en un mapa, y utiliza las herramientas de desplazamiento para encontrar 'tu barrio'.

Requisitos
El programa, aún en demostración y sólo en versión en idioma inglés, es gratuito. Para probarlo, necesitas como mínimo:
  • Una computadora con Windows XP.
  • Procesador Pentium III 500 Mhz.
  • 128MB de RAM y 200 MB de disco duro.
  • Una tarjeta gráfica 3D con capacidad para video.
  • Conexión a Internet de banda ancha.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Super Michael Jackson Bros.

No podía dejar de postear este video. Aunque data del 2008, comenzó a rotar de nuevo en blogs y páginas especializadas tras la muerte del Rey del Pop , Michael Jackson. ¿Por qué me encanta? Pues fusiona dos títulos que jugué de pequeño y de eso hace muuuucho tiempo (JEJEJE): Super Mario Bros en Maxplay y Moonwalker en Sega Genesis. Además, como buen treintañero, también disfruto de las canciones de Jacko. Con ustedes, Super Michael Jackson Bros . Espero que les guste...

Hussein fue ahorcado y su muerte inmortalizada sin censura en Youtube

Saddam, momentos antes de su ejecución. Tomado de Peru21.com Recuerdo la primera vez que escuche su nombre: era 1990. Fue durante la Guerra del Golfo Pérsico . George Bush padre, presidente de EE.UU., mandaba a sus tropas a enfrentar al dictador iraquí, Saddam Hussein, y así “liberar” al pueblo kuwaití, emirato árabe al que las tropas iraquíes habían anexado por la fuerza. Nuevamente volvería a escucharlo, esta vez relacionado con la tercera venida del Anticristo que anticipó Nostradamus. ¿Recuerdan el documental “El hombre que vio el mañana”, en el que un gordo Orson Welles nos decía que el francés habló acerca de un príncipe árabe que enfrascaría al mundo en un conflagración sangrienta? Y pensar que, cuando era colegial, creí que Saddam era el Anticristo. Los verdugos ultiman los detalles. Tomado de Peru21.com Transcurrirían varios años y sería George W. Bush hijo quien invadiría Iraq en el 2003, derrocaría y capturaría a este otrora aliado norteamericano, en el marco de una guerra...

Conferencia sobre blogs de MJO no fue de mi agrado

En la imagen, Julio Heredia y MJO. Tomado con mi Razr V3 Anoche asistí a la conferencia "El boom de los blogs y libertinaje de expresión", de Manuel Jesús Orbegozo . La verdad que no me gustó mucho. Les explicó por qué. Luego de una breve e interesante biografía leída por Orbegozo, el conocido y curtido periodista pasó a hablarnos sobre el tema título de la conferencia. Bueno, lo que hizo MJO fue contarnos su experiencia como blogger a su edad y sobre algo que sufren casi todos los bitacoreros: los comentarios malintencionados. Para quien fue mi profesor en las aulas sanmarquinas, los blogs son la mejor herramienta para la libertad de expresión. Sin embargo, Orbegozo se muestra a favor de buscar un mecanismo que ayude a controlar a los afamados trolls. Y ahí hubiera quedado bien el conversatorio. Empero, el actual director de la Escuela de Comunicación Social de la Décana de América nos contó algo poco creíble: que su blog había sufrido el ataque de ‘hackers’, los cuales hab...