Ir al contenido principal

Google relanza versión en quechua de su buscador


Aunque 'Google en quechua' ya estaba disponible desde agosto pasado, ahora cada vez que las internautas ingresan a http://www.google.com.pe/, la versión peruana del gigante buscador de Internet, tienen la posibilidad de realizar sus búsquedas tanto en español como en quechua.
Según informa la página web de Perú.21, desde hace unos días, en la página principal de 'Google Perú' ya existe la opción que permite utilizar el idioma de los incas. Solo se debe hacer clic en el enlace 'Qheshwa'.

'Google Piruw' ofrece búsqueda en la web (Llika), en imágenes (T'ijtukukuna), en Google Groups (Juñukuna) y en el directorio del buscador (Pawachasqa). Aún no está habilitada la búsqueda en noticias, la cual sí está presente en la versión en español.

Como se sabe, el gigante buscador está disponible en más de un centenar de idiomas como el lazakh, el lingala, el pashtún, el shona, el tajik, incluso el klingon, lengua que habla una de las razas de la popular serie 'Viaje a las Estrellas'.
Estas versiones en distintos idiomas son elaboradas por voluntarios, a través del programa 'Google in your language'.
'Google Piruw' no es la única herramienta informática en esta lengua. Este año, Microsoft lanzó su versión en quechua de su programa Windows XP y Wikipedia, la popular enciclopedia de colaboración abierta, también hizo su respectiva traducción.

Comentarios

  1. Le hago click a Quechua pero sólo recarga la página www.google.com.pe y todo sigue en español. Aún no está disponible seguramente.

    ResponderBorrar
  2. Chinasky, haz clic en el enlace que dice "Google.com.pe ofrecido en: Qheshwa" o escribe esta dirección: http://www.google.com.pe/qu.
    Slds

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Este blog se reserva el derecho de filtrar los comentarios. Se acepta la crítica, pero alturada y, siempre cuando, sea suscrita con nombre y apellido.

Entradas más populares de este blog

Hussein fue ahorcado y su muerte inmortalizada sin censura en Youtube

Saddam, momentos antes de su ejecución. Tomado de Peru21.com Recuerdo la primera vez que escuche su nombre: era 1990. Fue durante la Guerra del Golfo Pérsico . George Bush padre, presidente de EE.UU., mandaba a sus tropas a enfrentar al dictador iraquí, Saddam Hussein, y así “liberar” al pueblo kuwaití, emirato árabe al que las tropas iraquíes habían anexado por la fuerza. Nuevamente volvería a escucharlo, esta vez relacionado con la tercera venida del Anticristo que anticipó Nostradamus. ¿Recuerdan el documental “El hombre que vio el mañana”, en el que un gordo Orson Welles nos decía que el francés habló acerca de un príncipe árabe que enfrascaría al mundo en un conflagración sangrienta? Y pensar que, cuando era colegial, creí que Saddam era el Anticristo. Los verdugos ultiman los detalles. Tomado de Peru21.com Transcurrirían varios años y sería George W. Bush hijo quien invadiría Iraq en el 2003, derrocaría y capturaría a este otrora aliado norteamericano, en el marco de una guerra...

Hi5 revela su plan para obtener ingresos: cobrar por enviar un regalo a tu contacto

Hi5 , la red social más utilizada por los peruanos, habría encontrado la solución al dilema de cómo obtener ganancias, aquella que tanto preocupa a otros sitios de este tipo. En entrevista con la revista Forbes, Ramu Yalamanchi, uno de los creadores de esta red social, dijo que los ingresos de su sitio provendrán, en su mayoría, de ciertas aplicaciones de pago que los usuarios utilizan, como los regalos, u otras que añaden a su perfil. "We're increasingly getting revenue directly from our users," says Yalamanchi. "As we look at our business over the next couple of years, it shifts from one that is entirely dependent today on advertising to one that comes split pretty evenly between advertising and revenue coming directly from our users." Los ingresos por publicidad se han visto mermados por la crisis internacional, así que redes como Hi5, Facebook y MySpace , y servicios como Twitter están buscando alternativas para que entre dinero contante y sonante a sus a...

Super Michael Jackson Bros.

No podía dejar de postear este video. Aunque data del 2008, comenzó a rotar de nuevo en blogs y páginas especializadas tras la muerte del Rey del Pop , Michael Jackson. ¿Por qué me encanta? Pues fusiona dos títulos que jugué de pequeño y de eso hace muuuucho tiempo (JEJEJE): Super Mario Bros en Maxplay y Moonwalker en Sega Genesis. Además, como buen treintañero, también disfruto de las canciones de Jacko. Con ustedes, Super Michael Jackson Bros . Espero que les guste...