
Retomo Web-e-@ndo después un silencio que duró 9 meses y 10 días. Debo confesar que me he vuelto un adicto a Twitter, esa herramienta de microblogging a la que muchos consideran la revolución de las comunicaciones de nuestra era. Y sí que ha tenido más de una oportunidad para demostrarlo.
Pero el post que escribo no trata sobre la importancia de ‘tuitear’ para un periodista. Sobre eso, no hay vuelta que darle, querido colega. Anda, corre y ábrete una cuenta en Twitter de una vez y por todas. ¡Qué esperas!
Lo que motivó este post fue un correo que llegó recientemente a mi cuenta de Gmail. Twitter me avisaba que el usuario God Of War 3 se había convertido en uno de mis seguidores.
No es que Kratos haya decidido seguir mis tweets para matarme (^_^). Así como hay un uso de Twitter como herramienta de comunicación, también se le utiliza en el ámbito empresarial. A través de esta cuenta, la compañía detrás de la promoción de este próximo título de PS3 informa acerca de las novedades en torno a su desarrollo y, sobre todo, hace seguimiento de lo que se habla del Dios de la Guerra en la Twitósfera.
Como recientemente ‘tuitié’ varias noticias sobre GOW 3, el equipo detrás de este espacio decidió convertirse en mi follower. Esto es una pequeña muestra de lo importante que se ha vuelto Twitter para en una campaña de comunicación. A ver si alguien le avisa a la gente de marketing del Banco de Crédito para que se abra una cuenta en este servicio (hoy rajé de su personal de plataforma).
Claro, como no. Dime SERgio, sobre qué trata tu blog para colocarte en las categorías de mi blogrolling (el cual estoy rehaciendo).
ResponderBorrarSlds
Hace poco tuve una experiencia similar, que me dejó completamente sorprendido. Recibí una pregunta sobre cuál era mejor, si Scribd o Issuu, y respondí vía el mismo Twitter cuáles me parecían los pros y los contras de uno y otro. A las pocas horas, tanto Scribd como Issuu me seguían en Twitter, y me mandaban comentarios diciendo que si tenía cualquier comentario o feedback, podía responderles por ese medio.
ResponderBorrarDesde entonces me volví un adicto a Twitter Search (http://search.twitter.com). Es una herramienta demasiado poderosa para hacerle seguimiento a hashtags, ideas, nombres, usuarios, lo que sea. Además de poder generar feeds RSS que notifican de nuevos resultados según un término de búsqueda. Se me ha vuelto una herramienta indispensable para rastrear conversaciones en la web.
Checa este post sobre 'Tuiter' y los helados D'Onofrio: http://tinyurl.com/cewmr3
ResponderBorrar