Ir al contenido principal

Entradas

Google relanza versión en quechua de su buscador

Aunque 'Google en quechua' ya estaba disponible desde agosto pasado, ahora cada vez que las internautas ingresan a http://www.google.com.pe/ , la versión peruana del gigante buscador de Internet, tienen la posibilidad de realizar sus búsquedas tanto en español como en quechua. Según informa la página web de Perú.21 , desde hace unos días, en la página principal de 'Google Perú' ya existe la opción que permite utilizar el idioma de los incas. Solo se debe hacer clic en el enlace 'Qheshwa'. 'Google Piruw' ofrece búsqueda en la web (Llika), en imágenes (T'ijtukukuna), en Google Groups (Juñukuna) y en el directorio del buscador (Pawachasqa). Aún no está habilitada la búsqueda en noticias, la cual sí está presente en la versión en español. Como se sabe, el gigante buscador está disponible en más de un centenar de idiomas como el lazakh, el lingala, el pashtún, el shona, el tajik, incluso el klingon, lengua que habla una de las razas de la popular serie...

Bloggers peruanos expresan malestar contra empresa que usa spam

Tomado de enred@dos. Pese a que existe legislación en nuestro país que tipifica como delito el envío de correo basura (también conocido como ‘spam’), son muchas las pequeñas empresas y microempresas que se valen de este método para hacer conocer sus productos y servicios. Pero deben saber que se hacen un flaco favor. El spam no es del agrado del usuario y le hace perder el tiempo. Y en tiempos en que el consumidor es más conciente de sus derechos y deberes, y que utilizan a los blogs como el lugar donde expresar sus quejas (si estas no llegan a las instituciones correspondientes para canalizarlas), las empresas deberían pensarlo dos veces antes de utilizar spam . Es lo que ocurrió con Dunort Perú SAC, una firma que vende artículos de cómputo e informática, que cometió el error de enviar correo basura a Eduardo Solis, un activo bloggero peruano, quien escribe http://e-nredados.blogspot.com/ . Solis les respondió el correo y escribió lo siguiente: “(...) el spam es una forma despreciab...

Jeanette Enmanuel solo es muestra de la improvisación en la ‘política’ peruana

Caricatura 'La calle está dura' de Trome. Por A El director periodístico de una conocida radioemisora hizo público un comentario off the record que le hiciera un importante dirigente del ¿partido? Perú Posible: con ningún otro postulante que no sea Jeanette Enmanuel iban a conseguir el 4% del voto nacional requerido para tener representación en el Congreso. Ese es el verdadero motivo que está detrás de la precandidatura de la empresaria del rubro naturista por el partido de la chakana. Postulante impuesta por el propio Alejandro Toledo y avalada por el Comité Ejecutivo Nacional de PP, quien, de no presentarse inconvenientes, será consagrada, a través de un plenario, como la candidata peruposibilista. Es una pena que nuestra clase ‘política’ insista en esta clase de desaciertos, los cuales solo mellan aún más su reputación. Está claro que l a empresaria –dicho sea de paso muy exitosa en lo que hace- no va a ser elegida, debido al desprestigio del régimen: ella solo busca pub...

El Firefox 1.5 ya está aquí

Una buena noticia para los amantes del software libre –entre los que me incluyo-. La Fundación Mozilla lanzó la versión 1.5 del navegador Firefox. A las bondades ya conocidas de Firefox -se puede personalizar a través de módulos que el usuario escoge, incluye la navegación por pestaña (un solo navegador contiene múltiples ventanas) e integra el buscador de Google, entre otros servicios-, se han añadido mejoras en materia de seguridad y navegación. Según un informe de OneStat.com , compañía especializada en estudios sobre uso de Internet, el navegador de la Fundación Mozilla alcanzó el 7,4% del mercado mundial en noviembre pasado. Esto en detrimento del Internet Explorer de Microsoft, compañía que lanzará dentro de poco la versión 7 de su explorador, obligada, entre otras cosas, al malestar entre sus usuarios. Aunque también es vulnerable a ataques de virus y troyanos, la comunidad de fuente abierta de Firefox responde inmediatamente y publica una nueva versión con el problema ya soluc...

Casi protagonizo mi propia crónica roja

Dicen que los periodistas no deben ser protagonistas de la noticia. Ayer casi incumplo esta máxima. A la salida del trabajo, enrumbé a la avenida Abancay. Debía encontrarme con Mario en su oficina, a eso de las 4 de la tarde. Tomé el bus de la línea 23A. Me senté en uno de los sitios vacíos, al lado de la ventana. El sueño me invadió, acomodé mi casaca como si fuera una almohada, la pegué junto a mi cabeza en la ventana, y al poco tiempo, me quedé dormido. Avanzamos pocas cuadras, debido al intenso tráfico en Abancay. Cuando pasábamos por el parque Universitario, una súbita maniobra del bus me despertó. En pocos segundos, ví cómo el vehículo de transporte público en el que viajaba pasaba del carril externo, al del medio, y de este al más cercano a la acera peatonal con una inusual velocidad. Para quienes viajan en combi y bus, el que un chofer haga esto de manera brusca es cosa de todos los días. Sin embargo, el ómnibus de la 23A esta vez no se detuvo cuando ya había alcanzado la vía p...

Es por culpa de estos ‘políticos’ que Ollanta sube en las encuestas

Mis temores se confirmaron. Gracias a nuestra clase ‘política’ y sus estúpidas decisiones –entre las que destaca la cuantiosa suma que recibirán los congresistas al término de su mandato-, el líder del Movimiento Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, subió a un expectante segundo puesto a nivel nacional y tercer puesto en Lima -casi empatado con Alan García, quien está segundo-. Desde este humilde blog, hago un llamado a los peruanos a no dejarse sorprender por este outsider de peligrosas ideas fascistas y retrógradas . Su discurso antisistema y anticorrupción es solo eso: un discurso. El país no necesita de más caudillos, sino de instituciones fuertes.